Estrategias financieras simples para ayudarte a tomar decisiones inteligentes hoy y disfrutar de mayor tranquilidad mañana.
Uno de los errores más comunes es pensar que con una sola herramienta de ahorro será suficiente para el retiro...
Leer aquí ->Muchas personas en Puerto Rico llegan a sus 50s o 60s y se dan cuenta de que dependen casi por completo del Seguro Social...
Leer aquí ->Es normal sentir que el retiro es algo lejano, casi abstracto.
Leer aquí ->Un alto porcentaje de puertorriqueños desconoce cómo funcionan las cuentas autorizadas por el Departamento de Hacienda para el retiro.
Leer aquí ->En Puerto Rico, dos de los instrumentos más utilizados para acumular ahorros con beneficios contributivos son los planes 401(k) locales (o planes patronales similares) y las Cuentas de Retiro Individual (IRAs).
Leer aquí ->Cuando cambias de empleo, quieres consolidar tus fondos o buscas una opción de manejo más eficiente, una alternativa disponible es realizar un rollover hacia una Cuenta IRA autorizada por el Departamento de Hacienda de Puerto Rico.
Leer aquí ->En Puerto Rico, más de la mitad de la población no está preparada para su retiro. No lo decimos nosotros, lo dicen los datos.
Leer aquí ->¿Las anualidades están en tendencia en Puerto Rico?
Leer aquí ->Un Plan 401k Huérfano no debe convertirse en un obstáculo para tus metas de retiro.
Leer aquí ->En Puerto Rico, aún persiste una gran confusión sobre cómo funcionan las Cuentas de Retiro Individual (IRAs).
Leer aquí ->Existen dos tipos principales: la IRA Tradicional (Deducible) y la IRA Roth (No Deducible). Cada una opera bajo reglas distintas.
Leer aquí ->En Puerto Rico, existen varios tipos de Cuentas de Retiro Individual (IRAs), incluyendo la IRA Roth (IRA No Deducible), que funciona bajo reglas específicas del Departamento de Hacienda de Puerto Rico.
Leer aquí ->Aunque ambas pueden utilizarse para acumular ahorros de largo plazo, operan bajo estructuras, riesgos y reglas diferentes.
Leer aquí ->Muchos contratos se renuevan automáticamente o se reestructuran cada año, reiniciando el periodo de penalidad (surrender period) y generando comisiones adicionales para los agentes de seguros. Aunque estas prácticas son legales, pueden afectar la liquidez y el rendimiento neto de tu inversión si no se entienden bien.
Leer aquí ->