¿Te conviene una anualidad indexada o una IRA que invierta en el mercado? Pros y contras

Aunque ambas pueden utilizarse para acumular ahorros de largo plazo, operan bajo estructuras, riesgos y reglas diferentes.

En Puerto Rico, muchas personas que buscan ahorrar para su retiro se encuentran con dos alternativas populares: las anualidades indexadas (productos de seguros) y las IRAs que invierten en el mercado a través de instrumentos como fondos mutuos o ETFs. Aunque ambas pueden utilizarse para acumular ahorros de largo plazo, operan bajo estructuras, riesgos y reglas diferentes.

Comprender cómo funciona cada una y cuáles son sus ventajas y limitaciones es esencial para decidir cuál opción puede ajustarse a tus metas financieras, tolerancia al riesgo y horizonte de retiro.

¿Qué es una anualidad indexada?

Una anualidad indexada es un contrato emitido por una aseguradora, que acredita intereses basados en el desempeño de un índice de referencia (como el S&P 500), pero con reglas y fórmulas establecidas en el contrato.

¿Qué es una IRA que invierte en el mercado?

Las IRAs de inversión, como la Balanced IRA, son cuentas autorizadas por Hacienda donde los fondos se invierten en instrumentos aprobados, como fondos mutuos, según la estructura de la cuenta y las regulaciones locales.

Pros y contras de una anualidad indexada

Pros:

Contras:

Pros y contras de una IRA de inversión en el mercado

Pros:

Contras:

¿Cuál puede ser adecuada para ti?

La decisión dependerá de tus metas y tolerancia al riesgo:

Importancia de asesorarte con un profesional con deber fiduciario

Las anualidades indexadas son productos ofrecidos por aseguradoras, mientras que la Balanced IRA es administrada por asesores de inversiones registrados (RIA) y sus Investment Adviser Representatives.

Cargan con responsabilidad legal fiduciaria de:

Por eso, antes de decidir entre una anualidad indexada o una IRA de inversión, es recomendable hablar con un Investment Adviser Representatives fiduciario para que evalúe tu caso de manera individual y te ayude a entender los costos, riesgos y beneficios de cada opción.

La información presentada en este artículo es únicamente para fines educativos y no constituye asesoramiento financiero, de inversión, fiscal ni legal personalizado. Los mercados financieros conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros, y las estrategias mencionadas pueden no ser adecuadas para todos los inversionistas. Antes de tomar decisiones de inversión, recomendamos consultar con un asesor financiero calificado que evalúe su situación personal, objetivos y tolerancia al riesgo.

Para obtener información detallada sobre nuestros productos, incluidos riesgos, costos y objetivos de inversión, consulte los prospectos correspondientes disponibles en xsquarecapital.com o solicítelos a su asesor financiero.