Ahorrar para el retiro sigue siendo un reto en Puerto Rico. Según el Informe de la FINRA Foundation (2024), solo el 35 % de los adultos en Puerto Rico tienen alguna cuenta de retiro (sea patronal o individual), en comparación con el 57 % en EE. UU. continental. Un alto porcentaje de puertorriqueños desconoce cómo funcionan las cuentas autorizadas por el Departamento de Hacienda para el retiro.
Las Cuentas de Retiro Individual (IRAs) son una de las herramientas más utilizadas para fomentar el ahorro a largo plazo con incentivos contributivos. Existen dos tipos principales, la IRA Tradicional (Deducible) y la IRA Roth (No Deducible), y cada una ofrece beneficios diferentes según cómo y cuándo se pagan las contribuciones sobre los fondos.
Explicamos cómo funcionan los beneficios contributivos de las IRAs en Puerto Rico, qué hace especial a la IRA Roth y cómo puedes aprovechar al máximo estas cuentas para tu planificación de retiro.
Las IRAs en Puerto Rico son cuentas aprobadas y reguladas por el Departamento de Hacienda y funcionan bajo normas diferentes a las IRAs federales del IRS. Todas comparten un punto en común, sus fondos y ganancias crecen diferidos de contribución sobre ingresos mientras permanezcan en la cuenta.
Esto significa que, correctamente estructuradas, las IRAs pueden ayudarte a reducir tu carga contributiva hoy, evitar contribuciones futuras o una combinación de ambas.
La IRA Roth, conocida en Puerto Rico como IRA No Deducible, tiene una ventaja clave, los retiros cualificados pueden recibirse libres de contribución sobre ingresos.
Esto la convierte en una herramienta popular para quienes desean planificación contributiva más predecible y diversificación frente a posibles cambios en tasas contributivas. Piensa: ¿Estaré en una tasa de intereses más alta en un futuro? ¿Me conviene pagar impuestos hoy o mejor en el futuro?
La IRA Tradicional, o IRA Deducible, funciona de forma distinta:
En cambio, la IRA Roth puede ser más útil para quienes proyectan un renglón contributivo igual o mayor en el futuro, o quienes desean retiros libres de contribución como parte de su planificación.
Para aprovechar los beneficios contributivos de una IRA en Puerto Rico, debes cumplir con ciertos requisitos básicos establecidos por Hacienda:
Cumplir con estos criterios te permite acceder a beneficios contributivos como crecimiento diferido y retiros exentos, en el caso de la Roth, siempre siguiendo las reglas vigentes.
Las IRAs, ya sean Tradicionales o Roth, son herramientas valiosas para quienes desean acumular ahorros de retiro de forma organizada y con ventajas contributivas. Entender cómo funciona cada tipo y cuál se adapta mejor a tus objetivos puede marcar una diferencia significativa en tu estrategia financiera.
Si tu meta es reducir tu contribución presente, una IRA Tradicional puede ayudarte a aliviar tu carga contributiva en el año actual. Si, por el contrario, prefieres pagar contribución hoy y disfrutar de retiros exentos en el futuro, la IRA Roth puede ser una opción más adecuada.
En muchos casos, una combinación de ambas puede ofrecer un balance entre alivio contributivo inmediato y mayor flexibilidad al momento del retiro.
Lo más importante es que, antes de decidir, hables con un asesor contributivo o financiero que conozca las reglas del Departamento de Hacienda de Puerto Rico y pueda ayudarte a diseñar una estrategia que proteja tu capital, maximice tus beneficios y te acerque a tus metas de retiro de manera informada y realista.
-
La información presentada en este artículo es únicamente para fines educativos y no constituye asesoramiento financiero, de inversión, fiscal ni legal personalizado. Los mercados financieros conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros, y las estrategias mencionadas pueden no ser adecuadas para todos los inversionistas. Antes de tomar decisiones de inversión, recomendamos consultar con un asesor financiero calificado que evalúe su situación personal, objetivos y tolerancia al riesgo.
Para obtener información detallada sobre nuestros productos, incluidos riesgos, costos y objetivos de inversión, consulte los prospectos correspondientes disponibles en xsquarecapital.com o solicítelos a su asesor financiero.