¿Qué es una IRA Roth y cómo funciona en Puerto Rico?

En Puerto Rico, existen varios tipos de Cuentas de Retiro Individual (IRAs), incluyendo la IRA Roth (IRA No Deducible), que funciona bajo reglas específicas del Departamento de Hacienda de Puerto Rico.

Planificar para el retiro es clave para cualquier persona que desee manejar sus finanzas de forma responsable. En Puerto Rico, existen varios tipos de Cuentas de Retiro Individual (IRAs), incluyendo la IRA Roth (o IRA No Deducible), que funciona bajo reglas específicas del Departamento de Hacienda de Puerto Rico, distintas a las cuentas IRA que se ofrecen en Estados Unidos.

¿Qué es una IRA Roth y para qué sirve?

En Puerto Rico, la IRA Roth, conocida localmente como IRA No Deducible, es una cuenta de ahorro para retiro donde:

Su función principal es acumular ahorros para el retiro con un tratamiento contributivo favorable al momento de recibir los fondos.

¿Cómo funciona una IRA Roth en Puerto Rico?

El manejo de estas cuentas está regulado y solo puede realizarse a través de instituciones financieras o aseguradoras autorizadas. No se pueden invertir en el mercado de valores directamente, sino en fondos o productos aprobados por Hacienda.

Es importante notar que las IRAs en Puerto Rico están reguladas por el Departamento de Hacienda, no por el IRS, y sus reglas son diferentes a las cuentas IRA en Estados Unidos.

Diferencias entre una IRA Roth y una IRA Tradicional

Aunque ambas son cuentas de retiro autorizadas, su tratamiento contributivo es distinto. Conocer sus diferencias te ayuda a decidir cuál se ajusta mejor a tus necesidades de planificación.

Ventajas contributivas de una IRA Roth en Puerto Rico

Las cuentas Roth ofrecen características que pueden hacerlas atractivas para ciertos contribuyentes, siempre bajo el marco legal local.

¿Quién puede abrir una IRA Roth en Puerto Rico?

Las IRAs Roth están disponibles para residentes de Puerto Rico que cumplan con ciertos requisitos de edad e ingreso. No aplican las normas del IRS ni las cuentas federales.

Límites de aportación y retiros en una IRA Roth

Hacienda establece límites anuales de aportación y condiciones específicas para realizar retiros sin penalidades. Conocer estas reglas es clave para evitar cargos adicionales.

¿Es una IRA Roth adecuada para ti en Puerto Rico?

Una IRA Roth (o IRA No Deducible) puede ser considerada como parte de tu planificación de retiro si cumples con ciertos perfiles. Sin embargo, cada situación financiera es única y debe evaluarse individualmente con un asesor financiero o contributivo que conozca las normas del Departamento de Hacienda de Puerto Rico.

Podría ser una opción para ti si:

Antes de abrir o aportar a una IRA Roth, asegúrate de evaluar tus metas financieras, tu situación contributiva actual y futura, y consulta con un profesional que pueda ayudarte a determinar si este tipo de cuenta encaja en tu estrategia.


Este material tiene fines estrictamente educativos y no constituye asesoría de inversión ni contributiva. Las IRAs en Puerto Rico tienen reglas distintas a las federales. Antes de invertir o hacer aportaciones, consulte al Departamento de Hacienda de Puerto Rico y a un asesor financiero debidamente registrado.